Crisis de fauna silvestre en Misiones: aumento de rescates por tráfico, mascotismo y atropellamientos
La Fundación Dante Piesco enfrenta rescates diarios de fauna silvestre en Misiones, motivo de tráfico ilegal, mascotismo y atropellamientos.

El tráfico ilegal, el mascotismo y los atropellamientos han generado un aumento alarmante en el rescate de animales silvestres en Misiones. La Fundación Dante Piesco, una de las principales organizaciones en la provincia, enfrenta una demanda creciente, rescatando a diario especies como coatíes, monos y tucanes.
La provincia de Misiones, reconocida por su biodiversidad, se ha convertido en un punto crítico para estas problemáticas. La captura y comercialización ilegal de fauna silvestre han impulsado la intervención constante de organizaciones especializadas. A esto se suma la tenencia ilegal de animales exóticos, una práctica que, lejos de beneficiar a los ejemplares, los somete a condiciones precarias y a menudo insostenibles.
Un equipo comprometido con la conservación
Fernando Piesco, presidente de la Fundación Dante Piesco y director de OHANA, lidera un equipo de biólogos, veterinarios y cuidadores que trabajan incansablemente para rehabilitar y devolver los animales rescatados a su entorno natural. Desde su creación, la fundación ha recibido más de 500 animales, con un alto porcentaje de reinserción exitosa.
Piesco destaca que la mayor parte de los rescates involucran animales víctimas de tráfico ilegal o mantenidos en cautiverio. «Todos los días enfrentamos situaciones complejas, con animales que llegan en estado crítico debido al estrés y al maltrato», señala. La organización cubre una amplia franja geográfica, desde Oberá hasta San Pedro, donde el tráfico de fauna es una amenaza constante.
Desafíos y necesidades: cómo ayudar a la causa
El rescate y rehabilitación de fauna conlleva costos significativos, desde insumos veterinarios hasta traslados y alimentación de los animales. A pesar de contar con un equipo altamente capacitado, la fundación depende de donaciones para continuar con su labor.
Piesco invita a la comunidad a involucrarse a través de donaciones o participando en programas de apadrinamiento. «Cada aporte es crucial para seguir protegiendo a nuestra fauna», afirma. Quienes deseen colaborar pueden obtener más información en el sitio web de la fundación: https://fundaciondantepiesco.org.ar/dona
La lucha contra el tráfico de fauna y el mascotismo es un desafío que requiere el compromiso de toda la sociedad. La concientización y el apoyo a organizaciones como la Fundación Dante Piesco son claves para preservar la biodiversidad y garantizar un futuro sostenible para la fauna silvestre de Misiones.