Con un emotivo acto realizado el pasado viernes, la provincia de Misiones celebró la certificación de 187 profesionales en el marco de la III Cohorte de la Certificación Pedagógica. Esta iniciativa consolida el compromiso con una formación profesional de calidad, integrando herramientas pedagógicas modernas que potenciarán el aprendizaje en las instituciones técnicas de la región.
El evento marcó un hito en el fortalecimiento del sistema educativo, al proporcionar a los instructores una formación que articula lo técnico con lo pedagógico, favoreciendo la mejora continua en la enseñanza. La implementación de estas estrategias permite alinear la formación con las necesidades del entorno socio-productivo local, clave para el desarrollo regional.
Formación con enfoque innovador y acceso equitativo
La capacitación se desarrolló simultáneamente en dos sedes estratégicas: la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 en Eldorado y la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 en Posadas. Esta organización permitió asegurar una cobertura territorial equilibrada y facilitar el acceso a una formación de alto nivel para todos los instructores involucrados.
El enfoque del programa pone énfasis en la actualización constante de los educadores, fortaleciendo tanto la dimensión pedagógica como las competencias técnicas específicas. Este modelo formativo se adapta a los nuevos desafíos educativos y busca homologar certificaciones en Formación Profesional Inicial, una meta clave para garantizar estándares de calidad en todo el sistema.
Un compromiso sostenido con la educación técnica
El crecimiento sostenido de la Formación Profesional en Misiones, tanto en cantidad de instituciones como en diversidad de propuestas, exige una respuesta formativa robusta y bien articulada. Esta tercera cohorte representa no solo un cierre de ciclo, sino también un nuevo comienzo para la educación técnica en la provincia, donde la capacitación continua se transforma en el motor del cambio educativo.
Con estas acciones, Misiones reafirma su visión estratégica para garantizar una educación técnica inclusiva, pertinente y de excelencia, posicionando a sus instructores como actores clave en la construcción de una sociedad con mayores oportunidades.