Misiones gestiona la inclusión del té misionero en el acuerdo comercial con Estados Unidos

Compartir esta noticia:

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones informa que se han iniciado gestiones ante el Gobierno Nacional para incorporar al té misionero dentro del acuerdo comercial con los Estados Unidos, con el objetivo de avanzar hacia la eliminación del arancel del 10% que actualmente afecta las exportaciones provinciales.

Esta iniciativa se enmarca en la política provincial de expansión comercial y consolidación de mercados estratégicos, entendiendo que cada mejora arancelaria impacta directamente en la competitividad y sostenibilidad del sector. El fortalecimiento del perfil exportador misionero es un eje de trabajo central para que la producción local siga ganando presencia y valor en el exterior.

STARLINK-MISIONES

La gestión busca fortalecer la competitividad del sector tealero, consolidar la presencia del té misionero en los mercados internacionales y generar mejores condiciones para miles de familias productoras, cooperativas e industrias vinculadas a la cadena del té.

En representación de la Provincia, el ministro Facundo López Sartori participó de las reuniones técnicas y de coordinación, destacando la importancia estratégica de que Misiones sea incluida en este acuerdo, ya que permitiría incrementar el volumen exportable, asegurar mejores precios y sostener el crecimiento del sector. El ministro subrayó además que el desarrollo del té misionero depende de un gobierno provincial en defensa de sus cadenas productivas y de una articulación permanente para promover beneficios reales para la provincia.

El Ministerio del Agro y la Producción, junto a la Cámara de Tealeros, continuará trabajando de manera articulada para que los productores misioneros sean plenamente considerados en la política comercial nacional y cuenten con condiciones que favorezcan su desarrollo.

Compartir esta noticia: