Internacionales

Devastadores bombardeos en Gaza: «Oímos explosiones cada cinco segundos»

Israel reanuda bombardeos en Gaza sin previo aviso, dejando cientos de muertos y una crisis humanitaria en aumento.

Los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza comenzaron en plena madrugada, sorprendiendo a los habitantes sin ninguna advertencia previa. «Nos despertamos con el estruendo de las explosiones», relató un residente local. En pocas horas, más de 400 personas perdieron la vida y cientos resultaron heridas. El pánico se apoderó de la población cuando las bombas impactaron edificios residenciales en zonas densamente pobladas.

El gobierno israelí señala que los bombardeos tenían como objetivo a altos mandos del grupo Hamás, confirmando la muerte de Mahmoud Abu Wafah, un alto funcionario de seguridad en Gaza. Sin embargo, las imágenes desde el terreno muestran calles en ruinas, familias buscando refugio y hospitales colapsados por la gran cantidad de heridos.

Crisis humanitaria y respuesta internacional

La ofensiva militar ha exacerbado la crisis humanitaria en Gaza. Según UNICEF, el bloqueo total de suministros, la falta de combustible y el corte de electricidad han agravado la situación en hospitales y centros de refugio. «Los niños están traumatizados y los recursos médicos son insuficientes», declaró Rosalia Bollen, portavoz de la organización en la región.

Israel ha buscado prolongar la primera fase, pidiendo a Hamás que continúe liberando rehenes, pero sin comprometerse a retirarse de la Franja, según los negociadores.

El conflicto también ha generado una reacción internacional. Mientras Hamás acusa a Israel de romper unilateralmente el alto el fuego, el gobierno israelí sostiene que la milicia islámica no cumplió con la liberación de rehenes acordada. Estados Unidos, informado antes del ataque, enfrenta críticas por su papel en el conflicto.

A medida que los bombardeos continúan, la comunidad internacional exige un cese inmediato de las hostilidades y una solución diplomática para evitar más pérdidas humanas.