Edgardo Doberstein de Puerto Esperanza y Gabriela Büttner de Montecarlo fueron seleccionados entre los seis finalistas del prestigioso certamen nacional “Docentes que Inspiran”, organizado por Clarín, Fundación Noble y Zurich. En su edición 2025, el premio recibió más de 2.100 postulaciones de todo el país.
Innovación y compromiso desde Misiones
Ambos educadores representan a la provincia de Misiones con propuestas educativas innovadoras, inclusivas y de fuerte impacto social.
Edgardo Doberstein – Epet N.º 18 (Puerto Esperanza)
Doberstein fue destacado por liderar proyectos tecnológicos al servicio de la comunidad, como:
-
Prótesis impresas en 3D,
-
Material educativo en Braille,
-
El desarrollo del dispositivo “Mono Leo” para enseñar a leer a personas con discapacidad visual,
-
Participación en el programa CanSat con la creación de un satélite.
A raíz de un accidente personal que lo dejó en silla de ruedas durante nueve meses, Doberstein transformó su experiencia en una pedagogía basada en la empatía, colocando a la tecnología como una herramienta de inclusión. La Epet N.º 18 fue distinguida como Escuela Solidaria por sus prácticas comunitarias.
Gabriela Büttner – IEA N.º 8 (Colonia Guatambú, Montecarlo)
La profesora de inglés Gabriela Büttner creó un libro de inglés técnico adaptado a escuelas agrotécnicas, basado en su tesis en UTN. Tras una situación de violencia de género, relanzó el proyecto en 2023. Hoy su libro se utiliza en distintas provincias, y trabaja en una segunda edición junto con una plataforma digital interactiva.
Además, implementa recursos tecnológicos como el dispositivo Tomi 8, coordina un vivero con materiales reciclados y enseña alemán como segunda lengua. Promueve valores como el respeto, el compromiso social y el cuidado ambiental.
Reconocimiento nacional
Los seis finalistas protagonizarán microdocumentales que se emitirán por Clarín.com, TN y redes sociales. Un jurado de expertos definirá quién será el Docente Inspirador 2025, que recibirá un premio de 14 millones de pesos. Además, se otorgarán dos menciones especiales, con 5 millones de pesos cada una.
Orgullo provincial
El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, expresó su orgullo por los finalistas misioneros y destacó que, año tras año, la provincia continúa siendo referente nacional en educación, gracias al trabajo de docentes comprometidos con el presente y el futuro de sus comunidades.