Conéctese con nosotros

Nacionales

El Gobierno elimina el Registro Automotor para autos 0km: trámite directo en concesionarias

El Gobierno elimina el Registro Automotor para autos 0km. Trámite digital directo en concesionarias con RUNA y Mi Argentina.

El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció una reforma trascendental en el sistema registral automotor: la eliminación de la necesidad de acudir al Registro de la Propiedad Automotor para inscribir vehículos cero kilómetro. A partir de los próximos diez días, los compradores podrán salir de la concesionaria con la cédula y el título de propiedad en formato digital.

Motorsierra 2.0: Un paso hacia la simplificación administrativa

Este cambio forma parte de la iniciativa «Motorsierra 2.0» y busca simplificar el proceso de compra de vehículos. Con la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), los trámites de inscripción se centralizarán digitalmente. Inicialmente, esta modalidad será exclusiva para autos nuevos, pero se espera que en el futuro abarque vehículos usados, motocicletas y maquinaria agrícola.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

El proceso será sencillo: los datos del vehículo y del comprador se cargarán digitalmente en la concesionaria. Luego, se imprimirá un formulario para certificar la firma del comprador. Automáticamente, el vehículo quedará inscripto en el RUNA, generándose la Cédula Verde y el título de propiedad en la plataforma Mi Argentina. Si el comprador lo desea, podrá solicitar la cédula en formato físico, que llegará a su domicilio.

Beneficios económicos y reducción de la burocracia

Además de agilizar el trámite, la medida permitirá un ahorro anual de más de 83 mil millones de pesos al eliminar la necesidad de formularios físicos y reducir costos administrativos. Los argentinos ya no tendrán que pagar por los formularios 01, 12, 13 y 59. También se ha reducido el arancel de transferencia al 1% del valor del vehículo y se eliminó el cobro de la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas al momento de la inscripción.

Impacto en los Registros Automotores tradicionales

La reforma ha llevado al cierre de 320 Registros Automotores en todo el país, una medida que busca eliminar lo que el Gobierno considera una burocracia innecesaria y costosa. Esta transformación también implica la digitalización de la cédula azul y la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA).

¿Quiénes podrán utilizar este nuevo sistema?

Inicialmente, la operatoria estará disponible para concesionarios oficiales de marcas nacionales e internacionales, así como para importadores habituales de automóviles y motovehículos. En una segunda etapa, se espera incluir a los comerciantes de vehículos usados.

Una visión hacia un futuro 100% digital

Esta reforma está alineada con la visión del presidente Javier Milei de modernizar y digitalizar la administración pública, eliminando procesos burocráticos innecesarios. La creación del legajo digital único permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los registros automotores.

Fuente: Infobae

 

Copyright © 2024 | Red de Noticias 7 | Canal 7 | Radio 7 | Propiedad de Javier Karuchek | Diseño web por Enrique Olivera