Agro
El Gobierno elimina las trabas a las plantaciones de yerba mate
El Gobierno nacional eliminó las restricciones para nuevas plantaciones de yerba mate en Misiones y Corrientes.

El ministro de Economía, Luis Caputo, firmó la derogación de la Resolución 152/2021, una normativa que limitaba las nuevas plantaciones de yerba mate en Misiones y Corrientes. Esta medida, impulsada en su momento por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio de Agricultura, solo permitía que cada productor ampliara sus cultivos en cinco hectáreas por año.
Desde 2022, pequeños productores y el gobierno de Misiones defendieron la norma para evitar que una sobreoferta de yerba mate afectara los precios del mercado. Sin embargo, la decisión de Caputo pone fin a esa regulación y abre paso al crecimiento libre en el sector.
Los grandes molinos yerbateros y el gobierno de Corrientes rechazaron desde el principio las restricciones, ya que consideraban que afectaban la competitividad y limitaban las inversiones. La eliminación de esta normativa refleja la intención del gobierno de Javier Milei de impulsar la desregulación y promover un mercado sin trabas para la producción de yerba mate.
Con este cambio, el sector yerbatero espera aumentar su capacidad productiva y recuperar dinamismo en un mercado que vuelve a apostar por la libre competencia.