Nacionales

El parto que destapó una red secreta: cómo una joven embarazada llevó a la captura de un gurú ruso en Argentina

Una mujer embarazada en Bariloche ayudó a desmantelar una secta internacional liderada por un ruso buscado por la justicia.

Una joven rusa de 22 años llegó al hospital zonal de Bariloche lista para dar a luz. Su comportamiento reservado y la actitud evasiva de las dos mujeres que la acompañaban generaron sospechas entre los médicos, quienes ya la habían atendido días antes. Fue en ese momento que el personal sanitario decidió alertar a las autoridades, sospechando que podría tratarse de un caso de trata de personas.

Mientras se preparaba para la cesárea, la Policía de Seguridad Aeroportuaria avanzaba en una investigación que apuntaba a una organización mucho más grande. Lo que parecía ser una emergencia médica, terminó por convertirse en la punta del iceberg de una compleja red criminal liderada por el ciudadano ruso Konstantin Rudnev, conocido por fundar la secta Ashram Shambala. Su detención en el aeropuerto de Bariloche desató un operativo simultáneo en Buenos Aires, dejando al menos 15 detenidos y exponiendo las actividades de una organización que operaba bajo una fachada espiritual.


Una secta internacional con fines oscuros


Rudnev, quien alguna vez se hizo pasar por un “extraterrestre de Sirio”, fundó en 1989 una secta que llegó a tener más de 30.000 seguidores en Rusia. Tras años de eludir a la justicia, fue condenado en 2013 por delitos que incluyen violación, tráfico de drogas y manipulación psicológica. Sin embargo, logró recuperar su libertad y trasladar sus operaciones a América del Sur.

El plan de inscribir al bebé con el apellido de Rudnev buscaba aprovechar las leyes de ciudadanía argentinas para obtener documentos legales que facilitaran su tránsito por la región. Los allanamientos revelaron condiciones inhumanas: viviendas con ventanas cubiertas, colchones en el suelo, mujeres desnutridas y sometidas a ayunos como castigo. También se incautaron drogas, dinero en distintas monedas, celulares y vehículos.

Las autoridades ahora investigan a 21 personas, 13 de las cuales permanecen detenidas. La causa podría escalar a nivel internacional, ya que Rudnev era buscado en Montenegro por la presunta desaparición de personas.


Una operación que evitó una tragedia


El intento del gurú por escapar terminó en fracaso. Su detención evitó lo que podría haber sido un nuevo capítulo de abuso dentro de una secta que usaba la espiritualidad como fachada para el control y la explotación. Lo que comenzó como un parto, terminó como un hito clave en la lucha contra redes internacionales de trata de personas.

Esta operación pone en evidencia cómo una sospecha médica oportuna puede marcar la diferencia entre la impunidad y la justicia.