Actualidad
Embargan USD 210 millones a Argentina en EE.UU. por disputa de bonos en default
EE.UU. embarga USD 210 millones a Argentina por bonos en default. Fondo Attestor Master y otros acreedores impulsan litigios internacionales.

La jueza Loretta Preska autorizó el embargo de USD 210 millones a Argentina, ejecutado a través de la Reserva Federal de Nueva York, en favor del fondo Attestor Master. Además, se congelaron otros USD 100 millones mientras se resuelven disputas con otros acreedores. Esta decisión sigue el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que en enero permitió embargos por deudas impagas de bonos Brady.
Los bonos Brady, emitidos en la década de 1990 para refinanciar deuda, quedaron liberados en 2023 tras el cumplimiento de sus obligaciones. Esto permitió que acreedores como Attestor Master y Bainbridge Fund, que reclaman USD 460 millones y USD 100 millones respectivamente, inicien acciones legales. Ambos fondos forman parte del grupo de acreedores que no aceptaron los canjes de deuda de 2005, 2010 y 2016.
Esta medida judicial pone presión sobre Argentina, resaltando las complejidades legales en las reestructuraciones de deuda internacional. Aunque los fondos embargados están actualmente en manos del Tesoro de EE.UU., el país enfrenta nuevos litigios con fondos buitre que buscan recuperar sus inversiones.
