
El gobierno de Javier Milei realizó este lunes un pago de US640millonesalFondoMonetarioInternacional(FMI),undesembolsoqueimpactaraˊnegativamenteenlasreservasdelBancoCentral.EstepagomarcaelprimervencimientodedeudaconelFMIen2025,an~oenelquesedeberaˊnafrontarcompromisosporUS2.500 millones. Los intereses corresponden al programa acordado durante la gestión de Alberto Fernández en 2022, destinado a saldar el préstamo de US$44.000 millones obtenido por Mauricio Macri en 2018.
La decisión de honrar este compromiso financiero se da en un contexto de tensión económica, donde las reservas del Banco Central ya se encuentran bajo presión. Este movimiento ha generado críticas por parte de sectores opositores, quienes cuestionan el impacto en la economía local y la priorización de pagos externos frente a necesidades internas.
En paralelo, el Congreso se encuentra en pleno debate sobre la posible suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para agosto. El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza (LLA), necesita asegurar 129 votos en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de ley que busca evitar la realización de las PASO. La votación clave tendrá lugar este jueves, durante la primera sesión del período extraordinario.
La propuesta ha generado divisiones entre los bloques políticos, con algunos sectores argumentando que la suspensión de las PASO podría ahorrar recursos y agilizar el proceso electoral, mientras que otros la ven como un intento de concentrar poder y limitar la participación ciudadana.
Este escenario político y económico ocurre en medio de un clima de incertidumbre, donde las decisiones del gobierno de Javier Milei continúan siendo foco de atención tanto a nivel nacional como internacional. Las últimas noticias sobre el mandatario y su gestión con La Libertad Avanza mantienen en vilo a la ciudadanía, que sigue de cerca cada movimiento en un año clave para el futuro del país.