Gobierno Nacional profundiza recortes al Inym y deja en suspenso la designación de su presidente
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación del Inym, eliminando facultades clave y postergando la designación de su presidente.

El Gobierno Nacional mantiene su política de desregulación en el sector de la yerba mate y continúa recortando funciones clave del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym). En una reciente reunión con representantes del sector, se confirmó que la designación de un nuevo presidente para la entidad sigue sin ser una prioridad y que se planean nuevas modificaciones que reducirán aún más su capacidad de intervención.
El subsecretario de Agricultura de la Nación, Fernando Iraeta, expresó que el Ejecutivo busca eliminar las pocas atribuciones que aún conserva el Inym. Gerardo Vallejos, quien actualmente ocupa la dirección del organismo, confirmó que el gobierno no tiene intención de revertir el rumbo tomado con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, que ya había limitado considerablemente su poder regulador.
Eliminación de controles y menos facultades para el Inym
Durante el encuentro, además de la incertidumbre sobre la presidencia del Instituto, se deslizó la posibilidad de eliminar restricciones relacionadas con las plantaciones, controles de calidad y fiscalización de los procesos productivos en secaderos y depósitos. Estas medidas han generado preocupación en el sector, especialmente entre pequeños productores que dependen de la regulación para garantizar precios justos y evitar abusos en la cadena de comercialización.
Sin diálogo sobre precios y mayor incertidumbre en el sector
Uno de los principales reclamos de los productores es la fijación de precios justos para la yerba mate, un tema que el Gobierno Nacional prefiere no abordar. Con estas decisiones, la administración de Javier Milei profundiza el proceso de desregulación, dejando al Inym con un rol cada vez más reducido y aumentando la incertidumbre en un sector clave para la economía regional.