El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (Apam), Hugo Sand, denunció una crisis sin precedentes en la industria yerbatera. Criticó al gobierno de Javier Milei y exigió la restitución del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), cuya potestad para fijar precios fue eliminada por el DNU 70/2023.
La eliminación de la regulación provocó una fuerte caída en el precio de la hoja verde. «Nos quitaron el trabajo y el dinero al bajar el precio de nuestro producto. En 2024 cosechamos 100 millones de kilos de hoja verde y nos pagaron 200 pesos menos por kilo. Eso significa una pérdida de 200 mil millones de pesos», explicó Sand.
El impacto en los productores y el llamado a la acción
Sand también responsabilizó a los funcionarios nacionales y provinciales por no defender a los productores. «Quienes deben representarnos ante Milei no están haciendo su trabajo. No todos, pero la mayoría ha sido indiferente», señaló.
Advirtió que esta crisis no solo afecta a los yerbateros, sino a toda la comunidad. «Este modelo económico está generando pobreza. Docentes, empleados públicos, emprendedores y jubilados también están sufriendo», alertó.
Para enfrentar la situación, llamó a los productores y a la sociedad a unirse en un plan de lucha. «El mate se defiende con el Inym. Exigimos que las autoridades restituyan sus facultades para asegurar un futuro sostenible para el sector y las miles de familias que dependen de él», concluyó Sand.