Conéctese con nosotros
Estás escuchando
Radio 7

Nacionales

Kicillof acusa a Milei de generar un “caos electoral” y evalúa desdoblar las elecciones en Buenos Aires

Kicillof acusa a Milei de generar caos electoral y evalúa desdoblar las elecciones en Buenos Aires para evitar problemas logísticos.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó duramente al presidente Javier Milei por los cambios en el sistema electoral tras la media sanción en la Cámara de Diputados para suspender las PASO. Según Kicillof, esta modificación, respaldada por el PRO y la UCR, podría generar graves problemas logísticos y operativos si se mantienen las elecciones provinciales y nacionales el mismo día.

«Milei, sin consultar a la Provincia, cambió el sistema. Por primera vez en la historia, habría dos urnas con sistemas distintos», afirmó Kicillof en declaraciones al medio La Nueva durante su visita a Mayor Buratovich y Bahía Blanca. El mandatario provincial calificó la situación de “caótica”, responsabilizando directamente al presidente: “Es todo responsabilidad de Milei. Armó un caos con el sistema electoral, generando acumulación de votantes y dificultades logísticas”.

El posible desdoblamiento electoral

Frente a este escenario, Kicillof evalúa la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales para evitar el colapso en los centros de votación. Sin embargo, reconoció que esta medida también presenta desafíos: “Implica organizar una elección provincial en un contexto de cambios impuestos sin planificación. Milei modificó las PASO en un año electoral, sin darnos tiempo para adaptarnos”.

Un simulacro de elecciones concurrentes realizado por el gobierno bonaerense el 29 de enero evidenció que el tiempo de votación por elector podría dejar sin sufragar a unos 90 votantes por mesa, lo que refuerza el argumento a favor del desdoblamiento. No obstante, el kirchnerismo ha cuestionado estos resultados, señalando errores en la metodología utilizada.

Tensiones políticas y consensos inesperados

El debate sobre el desdoblamiento también expuso tensiones internas dentro del peronismo. Mientras sectores vinculados a La Cámpora y al Instituto Patria piden una agenda común para enfrentar a Milei, otros, como el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y su par radical de Balcarce, Esteban Reino, coinciden en la necesidad de separar las elecciones provinciales de las nacionales.

Incluso desde la Unión Cívica Radical (UCR), su presidente provincial, Miguel Fernández, expresó que “es hora de discutir el desdoblamiento para abordar los problemas de la Provincia sin que la agenda nacional opaque el debate”.

El impacto de la suspensión de las PASO

La suspensión de las PASO obtuvo 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones en la Cámara Baja, con un respaldo mayoritario del oficialismo y sectores aliados. Esta medida elimina una instancia clave en la selección de candidatos, generando polémica sobre su impacto en la democratización de los partidos y en la transparencia del proceso electoral.

Kicillof concluyó: “Milei está generando un caos. Mi prioridad es que la gente pueda votar en paz y sin obstáculos. Estamos consultando a todos los sectores para tomar la mejor decisión para la Provincia”.

Copyright © 2024 | Red de Noticias 7 | Canal 7 | Radio 7 | Propiedad de Javier Karuchek | Diseño web por Enrique Olivera