Conéctese con nosotros

Provinciales

La Legislatura y el IPS trabajan para concientizar sobre la endometriosis

A través de una jornada, realizada en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, buscan concientizar sobre esta enfermedad, de carácter crónico, que afecta a muchas mujeres y se caracteriza por síntomas como el dolor y la infertilidad. Uno de los mayores desafíos es el diagnóstico temprano para evitar su evolución negativa.

El pasado jueves, la apertura estuvo a cargo del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad; el presidente del Bloque del Frente Renovador de la Concordia, Martín Cesino; el vicepresidente del Instituto de Previsión Social, Ivan Pelinski Venchiarutti; el ministro de Salud, Héctor González; y Romina Villalba, paciente y activista en endometriosis.

Herrera Ahuad destacó el logro de visibilizar desde la Cámara de Representantes “temáticas que hacen a problemáticas que muchas veces no están en la agenda simplemente porque el número epidemiológico quizás no tenga el mismo impacto sanitario que pueden tener otras patologías”.

Resaltó el hecho de “poder ofrecer calidad prestacional en los diferentes niveles con profesionales de renombre nacional e internacional”.

La idea es “que alguien que viva muy lejos pueda acceder a la posibilidad de un diagnóstico y resolver su problema”, agregó.

Consideró que esto “es un compromiso de todos” no solamente para la visualización sino también en la resolución del problema de muchas mujeres.

Cesino recordó que la Cámara de Representantes  “viene trabajando con muchas leyes de salud, escuchando a muchos sectores de la sociedad”.

Recordó cuando comenzaron a trabajar con un proyecto de ley “para crear un programa integral de endometriosis”.

“La mujer misionera debe poder hacerse los chequeos en todo el sistema sanitario de la provincia”, dijo, y expresó su deseo de que “esto no sea un tabú”.

Pelinski Venchiarutti afirmó que “es muy difícil poder lograr un diagnóstico para esta patología” y destacó la importancia del diagnóstico interdisciplinario.

“La idea es comenzar a dar un lugar y pensar en esta patología”, porque “hay muchas mujeres que no son diagnosticadas y padecen este dolor pélvico e infertilidad”, manifestó.

Para González “tener una Cámara de Representantes que se ocupe y preocupe para que estas patologías se visibilicen y se hagan ley nos pone a la vanguardia de cualquier provincia y país del primer mundo”.

Finalmente, Villalba agradeció “el espacio para llevar a cabo esta jornada tan importante para muchas mujeres, tanto las que ya saben como para quienes tienen duda sobre su patología”.

 En cuanto a las disertaciones, Javier Del Longo hizo una introducción sobre la endometriosis y se refirió al tratamiento  médico y quirúrgico; Mariana Ringa y Carolina Goetze, al compromiso de la enfermedad y la fertilidad y los tratamientos asistidos; Betiana Melo a la importancia de la alimentación, y Daniela Zelada al impacto psicológico. Romina Villalba, en tanto, compartió su experiencia como paciente.

Asistieron a la jornada legisladores, representantes de los departamentos ejecutivo y deliberativo local, autoridades provinciales, en especial las vinculadas con la salud,  autoridades sanitarias, representantes de los organizaciones profesionales interesadas en la temática, autoridades de fuerzas de seguridad y pacientes.

Continuar leyendo

Copyright © 2024 | Red de Noticias 7 | Canal 7 | Radio 7 | Propiedad de Javier Karuchek | Diseño web por Enrique Olivera