El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados.
El presidente Javier Milei firmó vetos a dos leyes aprobadas por el Congreso en julio: la que proponía un aumento del 7,2 % en todas las jubilaciones (incluyendo un bono mensual que subiría de $70.000 a $110.000) y la que declaraba la emergencia en discapacidad hasta 2027, con mejoras en prestaciones, atención integral y la pensión por invalidez
Ambos vetos serán publicados el lunes siguiente en el Boletín Oficial, lo que activará un proceso parlamentario en el cual el Congreso debe decidir si confirma o rechaza la decisión presidencial
Milei justificó su decisión señalando que las leyes afectaban su objetivo central de mantener un superávit fiscal, y contó con el respaldo técnico del Fondo Monetario Internacional, que advirtió sobre un posible impacto de hasta un 1,5 % del PIB
En el Congreso, la oposición busca reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras para revertir el veto. El oficialismo trabaja en alianzas con gobernadores y bloques parlamentarios para sostenerlo, usando incentivos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)
Las elecciones legislativas se acercan (cerrarán listas el 17 de agosto y serán el 26 de octubre), lo que intensifica la presión política alrededor de esta decisión
El veto marca un punto de inflexión en la política argentina: el Ejecutivo prioriza su estrategia fiscal sobre medidas que la oposición y organizaciones sociales consideran urgentes para aliviar la situación de jubilados y personas con discapacidad. La disputa ya se traslada al terreno legislativo y electoral, mientras crece la tensión entre el oficialismo y los sectores opositores.
Fuente: Infobae