El testimonio de una mujer que logró comunicar un presunto abuso sexual mientras estaba internada en estado crítico en el Hospital Rawson de Córdoba ha reabierto una investigación por un hecho similar ocurrido en junio de 2024. La víctima, quien padecía meningitis y se encontraba intubada, utilizó señas y un celular para alertar a su padre sobre las agresiones sexuales que habría sufrido por parte de un enfermero del centro médico. Tres días después, la mujer falleció, pero su familia presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual de Córdoba.
Los investigadores han centrado sus esfuerzos en localizar testigos o indicios que permitan identificar al posible agresor. En paralelo, analizan videos de cámaras de seguridad del hospital como parte de la recolección de pruebas. Este caso también ha generado preocupación debido a la falta de protección suficiente para pacientes en estado vulnerable dentro de unidades de cuidados intensivos.
Nueva denuncia refuerza sospechas en el mismo hospital
La semana pasada, otra paciente de 34 años, internada por lupus y encefalitis en la misma institución médica, alertó sobre un presunto intento de abuso sexual. A través de una nota escrita, la mujer avisó a su esposo sobre la amenaza: “Esta noche me va a violar”. El Ministerio de Salud de Córdoba activó protocolos de seguridad, incluyendo custodia permanente en el área donde se encuentra la víctima.
Claudia Toledo, directora del Hospital Rawson, señaló que, aunque existe una denuncia formal, aún no hay un acusado identificado. Mientras tanto, la fiscal Ingrid Vago ordenó pericias médicas para determinar si existen evidencias físicas que respalden los testimonios. Esta nueva denuncia profundiza las dudas sobre posibles falencias en la seguridad del recinto y reaviva el debate sobre la protección de pacientes en situaciones de extrema vulnerabilidad.