Locales

San Vicente impulsa el desarrollo urbano con una obra vial que conecta rutas nacional y provincial

San Vicente avanza con una obra vial de alto impacto que mejorará la conectividad, seguridad y calidad de vida de miles.

San Vicente continúa consolidando su crecimiento con una inversión récord que apunta a mejorar la calidad de vida de miles de vecinos. Con casi 228 millones de pesos destinados a la ejecución de una obra vial integral, el municipio avanza firme sobre la calle Negro Lilí, apostando por una infraestructura que marcará un antes y un después en la zona.

Transformación urbana sin precedentes

La intervención contempla la construcción de 20 cuadras equipadas con cordón cuneta, empedrado, iluminación LED y desagües pluviales. Esta modernización no solo brindará mayor seguridad y accesibilidad a los residentes, sino que también solucionará problemas históricos de anegamientos y conectividad entre barrios.

El proyecto atraviesa sectores clave de la ciudad, conectando de forma estratégica las rutas provinciales 14 y 13 por detrás, una zona que hasta ahora carecía de infraestructura adecuada para el tránsito fluido y seguro.

Conectividad estratégica y proyección futura

Los barrios San Roque, Los Lapachos, Esperanza, San Ramón, Ceferino y Gutiérrez serán directamente beneficiados con esta gran obra, que además facilitará el acceso al futuro Polideportivo Reglamentario. Este espacio será sede de eventos de alto perfil como la tradicional Fiesta Nacional de la Madera, lo que aumentará la circulación y dinamizará la economía local.

Esta iniciativa, que combina desarrollo urbano con visión estratégica, reafirma el compromiso del municipio de San Vicente con el progreso sostenido y planificado. La inversión en infraestructura vial no solo genera empleo en el presente, sino que sienta las bases de una ciudad más integrada, segura y preparada para los desafíos del futuro.