Seguridad Vial capacitó a más de 1.500 jóvenes en prevención y seguridad en la conducción

En el nivel primario se visitaron 22 escuelas, donde se abordaron temas vinculados al rol del peatón, las señales de tránsito, las prioridades de circulación y la importancia de la seguridad activa y pasiva en los vehículos. Estas charlas llegaron a un total de 824 alumnos y alumnas, quienes participaron activamente de cada jornada.

En el nivel secundario, se visitaron 8 instituciones, donde se trabajó sobre los requisitos para circular, el impacto del alcohol al volante y las medidas cautelares previstas por la legislación vigente, con una participación total de 369 jóvenes.

STARLINK-MISIONES

Además, se realizaron acciones conjuntas con 18 municipios, donde se brindaron capacitaciones sobre legislación vial, documentación digital, uso de alcoholímetros y el proceso para la obtención de licencias de conducir. En este marco, también se incluyó a 307 estudiantes de nivel superior pertenecientes a carreras técnicas como Seguridad e Higiene, Administración Contable, Gestión Empresarial y Comunicación Multimedial Digital.
En tan solo seis días, el personal especializado de Seguridad Vial recorrió escuelas, aulas, salones y oficinas llevando un mensaje claro: “la educación vial es una herramienta clave para salvar vidas”. Gracias a estas jornadas, más de 1.500 jóvenes y futuros conductores fortalecieron sus conocimientos sobre las medidas preventivas, asumiendo el compromiso de transitar con responsabilidad y respeto por las normas de tránsito.