El próximo 8 de junio, los misioneros tienen la oportunidad de decidir el futuro político de su provincia en las elecciones legislativas. Abordarán una agenda propia, centrada exclusivamente en las cuestiones locales, sin interferencias de temas nacionales que no reflejen nuestra realidad. En este escenario, la Renovación se posiciona como una fuerza clave, presentando una lista de candidatos a diputados provinciales que representa la diversidad de voces y sectores sociales de la Tierra Colorada, con un enfoque que combina juventud, experiencia y un compromiso con el presente y el futuro.
Las ideas que el presidente presentó en su discurso del 1 de marzo representan el núcleo de su plan de gobierno y guardan una estrecha relación con varios de los ejes programáticos de la Renovación. Las similitudes entre ambos modelos políticos son evidentes, aunque se destacan diferencias claras, como la ausencia de ajustes y las particularidades en la gestión de las economías regionales, especialmente en lo que respecta a la yerba mate.