El conflicto por la ocupación de tierras volvió a encender la preocupación en San Pedro luego de un operativo que se realizó el último fin de semana en terrenos pertenecientes a la empresa Arauco. Integrantes de la comisión vecinal Unidos por las Chacras de San Pedro presentaron una denuncia formal ante Asuntos Internos de la Jefatura de Policía de Misiones. Las familias aseguraron que el procedimiento policial no respetó los protocolos y que durante el operativo vivieron situaciones de hostigamiento y temor.
Los denunciantes afirmaron que los uniformados secuestraron herramientas de trabajo, detuvieron a dos menores y desalojaron campamentos sin informar previamente ni mostrar documentación que justificara la acción. Además, señalaron que buscan frenar la persecución y lograr que la ocupación de tierras se trate de forma legal y pacífica.
Familias piden diálogo y respeto mientras se resuelve la ocupación de tierras
Unas 300 familias que viven en las colonias Puerto Argentino I, II, III, San Juan Bosco y Palmera Boca solicitaron a las autoridades provinciales que garanticen su seguridad hasta que la justicia determine la situación de los terrenos. Según explicaron, trabajan en esas tierras desde hace años y no reciben ninguna solución clara por parte del Estado.
Joaquín Ríos, secretario de la Comisión Vecinal, aseguró que los productores quieren seguir trabajando sin ser criminalizados. Además, denunció que en cada procedimiento sufren la confiscación de sus herramientas y vehículos, lo que perjudica a las familias que dependen de esa labor diaria.
El operativo en cuestión ocurrió en el Lote 112 sobre la Ruta Provincial 16. Durante el despliegue, policías y guardabosques ingresaron a las viviendas, decomisaron objetos de uso diario y retiraron a dos menores del lugar. Los vecinos afirmaron que el hecho se tornó aún más grave cuando, al finalizar, uno de los vehículos de la empresa Arauco recibió disparos que pusieron en riesgo a todos los presentes.
Las familias de San Pedro reclaman que se convoque una mesa de diálogo que involucre a la empresa Arauco, a la policía y a las autoridades provinciales, para poner fin a estos conflictos y evitar que la situación derive en nuevos enfrentamientos.