Nacionales
Crisis por $Libra: Milei ordena investigación mientras crece la presión por juicio político
El Gobierno de Milei investiga la polémica por $Libra y enfrenta un pedido de juicio político impulsado por la oposición.

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, enfrenta una crisis política tras el escándalo de la criptomoneda $Libra, que habría generado pérdidas millonarias a miles de inversores. Mientras la oposición exige un juicio político, el presidente anunció una investigación profunda para esclarecer lo sucedido y deslindar responsabilidades dentro de su gestión.
Silencio oficial en medio de la polémica
El domingo por la tarde, mientras la controversia sacudía las redes sociales, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, encabezaron un acto de afiliación de La Libertad Avanza en el barrio porteño de Palermo. A pesar de las especulaciones sobre una posible suspensión del evento, la jornada se llevó a cabo sin menciones al escándalo.
El presidente, por su parte, compartió en redes sociales fotos y videos del encuentro, destacando el crecimiento económico y una reunión entre Federico Sturzenegger y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Sin embargo, evitó referirse al caso $Libra, salvo por dos retuits: uno con el primer comunicado oficial y otro con la opinión del subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien acusó a la oposición de politizar el tema.
Una trama de criptomonedas, empresarios y acusaciones
El foco de la polémica es Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures, empresa impulsora de $Libra, quien se había reunido con Milei en la Casa Rosada el 30 de enero. Las acusaciones subieron de tono cuando Agustín Romo, jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, insultó violentamente a Davis en redes sociales, mientras otro dirigente oficialista, Lucas Sagaz Luna, lo amenazó públicamente.
En paralelo, Lucas Sagaz Luna, cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, lanzó un mensaje intimidante en redes sociales: “Animate a volver a pisar Argentina, colorado. La vas a parar de pecho como Ron Wesley”.
Investigación oficial y búsqueda de responsables
En respuesta a la crisis, Milei ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para determinar si hubo conductas irregulares dentro del Gobierno. Además, anunció la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), dependiente de la Presidencia, para rastrear a quienes obtuvieron mayores ganancias con $Libra, una operación que, según estimaciones, habría generado aproximadamente 100 millones de dólares en pocas horas.
El Gobierno trabaja con un equipo de abogados, entre ellos Francisco Oneto, ex candidato a vicegobernador de Buenos Aires por La Libertad Avanza, para evaluar las implicancias legales del caso y denunciar a los responsables.
Sospechosos y tráfico de influencias
Las primeras sospechas recaen sobre antiguos directivos de KIP Protocol, la empresa detrás del proyecto $Libra: Teo Jun Hao, Lisa Zhou y Josephine Nguyen. Estos exejecutivos aparecen en LinkedIn como responsables de operaciones y crecimiento de la compañía.
En medio de la polémica, Nguyen aclaró en su cuenta de X: “Invertí en Kip Protocol en febrero de 2024 y los apoyé como inversora. Sin embargo, no estuve involucrada en el desarrollo de $Libra y no estaba al tanto de su progreso”.
Además, un sector del oficialismo denuncia un posible caso de tráfico de influencias. Según estas acusaciones, miembros de KIP Protocol habrían solicitado sobornos a traders para gestionar reuniones con Milei durante un evento tecnológico.
Juicio político y tensión en el Congreso
En paralelo a la investigación, crece la presión política. El kirchnerismo impulsa un pedido de juicio político contra Milei, acusándolo de haber promocionado $Libra desde sus redes sociales. Esta iniciativa se suma al complejo escenario legislativo, donde el Gobierno busca apoyo para aprobar leyes clave en las sesiones extraordinarias del Senado.
La vicepresidenta Victoria Villarruel convocará una sesión el próximo jueves para tratar proyectos como la suspensión de las PASO, la ley anti-mafia y el juicio en ausencia. Sin embargo, el tema del juicio político podría dominar el debate, complicando aún más la posición del oficialismo, que es minoría en la Cámara Alta.
Mientras tanto, la comisión de Diputados encargada de evaluar el pedido de juicio político sigue acéfala, debido a una disputa interna entre las legisladoras oficialistas Marcela Pagano y Lilia Lemoine, quienes reclaman la presidencia del cuerpo.
Crisis política en aumento
El escándalo por $Libra ha colocado al Gobierno de Milei en una situación delicada. Entre acusaciones, investigaciones y presiones políticas, el presidente busca pasar página, pero enfrenta el desafío de demostrar que su administración no tuvo vínculos indebidos con el proyecto.
Mientras el país observa expectante, la resolución del caso podría tener un impacto profundo no solo en la estabilidad del Gobierno, sino también en el futuro de su proyecto político.
