Conéctese con nosotros

Policiales

Caso Chona: el brutal crimen que conmocionó a Candelaria y sigue impune

Caso Chona: Asunción Neris fue asesinada en 2017. Crimen conmocionó Candelaria. Detalles del brutal homicidio y reclamos de justicia.

El Caso Chona es uno de los crímenes más impactantes que sacudieron a la localidad de Candelaria. El 17 de abril de 2017, Asunción Neris, una mujer de 56 años conocida cariñosamente como «Chona», fue hallada sin vida en el pozo de agua de su propiedad. El brutal asesinato no solo conmocionó a la comunidad, sino que también dejó al descubierto un patrón alarmante: el aumento de crímenes contra personas mayores que viven solas, vulnerables ante la delincuencia.

Chona vivía sola y se sustentaba con una pensión jubilatoria. Su vida fue truncada por un grupo de delincuentes que, tras asesinarla, incendiaron su casa para borrar las evidencias. Los bomberos y la policía local llegaron al lugar tras recibir alertas de vecinos sobre el incendio. Al no encontrar a la mujer en la vivienda, iniciaron una búsqueda que los llevó hasta el pozo de agua, donde descubrieron su cuerpo con signos de una violencia extrema.

Las investigaciones rápidamente apuntaron a cuatro hombres de entre 19 y 27 años, y a un adolescente de 17, quienes fueron vistos en las cercanías de la casa de Neris días antes del crimen. El motivo del asesinato fue un robo: los asesinos se llevaron un pequeño monto de dinero, una garrafa y un televisor. La frialdad del acto quedó en evidencia cuando se supo que los delincuentes permanecieron en la casa durante horas después de cometer el crimen.

Casi ocho años después, el Caso Chona sigue siendo una herida abierta para la comunidad de Candelaria. Ramona Blanco, quien en ese entonces era jefa del cuerpo de bomberos voluntarios, recordó con dolor el momento en que dos de sus compañeros encontraron el cuerpo de Chona. «Nada justifica ese crimen, y las penas aplicadas debieron ser mucho mayores», expresó Blanco, quien también lamentó que el lugar donde vivía Neris hoy esté abandonado.

El reclamo de justicia sigue vigente. Blanco y otros miembros de la comunidad insisten en que crímenes como el de Chona no deben quedar en el olvido. «Es necesario analizar estos hechos para que algún día se puedan dictar penas más severas a los asesinos», afirmó.

El Caso Chona no solo expuso la vulnerabilidad de las personas mayores que viven solas, sino que también dejó en evidencia la necesidad de un sistema judicial más efectivo y contundente ante crímenes de esta índole. La memoria de Asunción Neris sigue viva en Candelaria, donde su historia es un recordatorio de la lucha por la justicia y la seguridad.

Copyright © 2024 | Red de Noticias 7 | Canal 7 | Radio 7 | Propiedad de Javier Karuchek | Diseño web por Enrique Olivera