Educación

Incendio de vivienda en el Paraje Lucero: La intervención de Bomberos Voluntarios evitó mayores daños

Durante la madrugada del martes, los Bomberos Voluntarios de San Vicente respondieron a un incendio que afectó parcialmente una vivienda ubicada en el kilómetro...

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

La actual Defensora del Pueblo de Posadas sería propuesta por el Ejecutivo para ocupar el lugar de Jorge Rojas en el Superior Tribunal de...

Milei es el usuario no troll que más insultos y agresiones realizó en los últimos 2 años

El informe "La provocación permanente" advierte que la agresividad digital en Argentina alcanzó niveles récord y se volvió estructural en el debate político. Los...

Misiones asegura la vuelta a clases con aumentos salariales, mejoras escolares y apoyo económico para familias

Misiones garantiza el inicio del ciclo lectivo 2025 con alzas salariales, mejoras escolares y programas de apoyo económico.

Día Mundial de la Educación Ambiental: una oportunidad para transformar nuestra relación con la naturaleza

El 26 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que surge a raíz de la Declaración de Estocolmo en 1972, durante la Conferencia sobre el Medioambiente Humano de las Naciones Unidas. En este evento histórico, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad para la humanidad. Tres años después, se firmó la Carta de Belgrado, un acuerdo entre países que proporcionó un marco general para la educación ambiental, delineando metas, objetivos y principios esenciales. En Argentina, la Ley 27.621 para la Implementación de la Educación Ambiental Integral posiciona la temática, proporcionando estrategias y principios para una enseñanza sustentable en diversos ámbitos, incluyendo establecimientos educativos, organizaciones e instituciones.

El docente misionero Lucas Vogel es reconocido entre los 50 mejores maestros del mundo

Lucas Vogel, docente de matemáticas oriundo de Oberá, se encuentra entre los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, un galardón que reconoce a los maestros que transforman vidas mediante su labor educativa. Su nominación surge del proyecto “Espacio STEAM”, que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática para fomentar el aprendizaje inclusivo.

Sistema Educativo Misionero 2024: Un Año de Transformación e Innovación

En 2024, el Sistema Educativo de Misiones ha experimentado avances significativos, registrando 470.930 estudiantes y 34.345 docentes comprometidos con la mejora educativa en la provincia.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

Incendio de vivienda en el Paraje Lucero: La intervención de Bomberos Voluntarios evitó mayores daños

Durante la madrugada del martes, los Bomberos Voluntarios de...

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

La actual Defensora del Pueblo de Posadas sería propuesta...

Milei es el usuario no troll que más insultos y agresiones realizó en los últimos 2 años

El informe "La provocación permanente" advierte que la agresividad...

El gigante marítimo Maersk, a un paso de operar en el puerto de Posadas

Lo confirmó el titular del puerto posadeño, Ricardo Babiak,...

El Norte que se construye

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista. Misiones consolida su perfil...
spot_img