Economía

El Gobierno elimina arancel mínimo para el registro digital de vehículos y reduce costos en la inscripción de motos

Eliminan el arancel mínimo en el Registro Único Virtual, reduciendo costos de inscripción de motos y vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la eliminación del arancel mínimo para la inscripción digital de motocicletas, automóviles y maquinaria en el Registro Único Virtual (RUV). Esta medida, oficializada a través de la Resolución 89/2025 en el Boletín Oficial, busca corregir un desequilibrio en los costos entre los registros tradicionales y la plataforma digital.

Hasta ahora, el costo mínimo para registrar un vehículo en el sistema digital era significativamente más alto que en los Registros del Automotor convencionales. Por ejemplo, las motocicletas debían abonar un mínimo de $30.000 en el RUV, mientras que en los registros tradicionales el costo oscilaba entre $15.000 y $25.000. Con la nueva disposición, el arancel será del 0,8% del valor del vehículo, lo que permitirá un trámite más económico y accesible para los usuarios.

Impacto en la inscripción de motocicletas y vehículos nuevos


La principal ventaja de esta medida es la reducción de costos para quienes adquieran motos de baja cilindrada, especialmente las populares de 110 cm³, cuyo valor ronda entre 1,5 y 2,5 millones de pesos. Con el nuevo esquema, inscribir una moto de $1.500.000 costará $12.000, mientras que para una de $2.500.000 la inscripción será de $20.000.

Además, el sistema digital permitirá a los compradores registrar su vehículo directamente en la concesionaria sin necesidad de acudir a un Registro del Automotor, simplificando el proceso y reduciendo tiempos administrativos.

Un avance hacia la digitalización del registro vehicular


Durante las primeras semanas de implementación del RUV, las concesionarias debieron registrarse como entidades autorizadas ante la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA). Inicialmente, solo las motocicletas pueden inscribirse mediante esta plataforma, mientras que la fecha para la incorporación de automóviles aún no ha sido confirmada.

Este nuevo esquema de registro digital representa un avance en la modernización del sistema, facilitando el trámite de inscripción y beneficiando a los usuarios con costos más accesibles y una gestión simplificada.