Policiales

Femicidio de Soledad Machuca: nuevas pruebas complican al acusado

Análisis en el celular de Gustavo Cardozo revelan búsquedas clave que refuerzan la hipótesis de un femicidio premeditado en Misiones.

El caso de Soledad Machuca, la docente hallada sin vida en su casa de Posadas, suma nuevas pruebas contra su pareja y principal sospechoso, Gustavo Cardozo. Peritos forenses analizaron su teléfono y encontraron búsquedas sobre desmayos y penas por femicidio días antes del crimen. Además, pruebas de luminol confirmaron rastros de sangre en la habitación donde ocurrió el hecho.

Evidencias que refuerzan la acusación


La Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (Saic) realizó pericias en el dispositivo del imputado. Detectaron que Cardozo investigó las consecuencias legales de un crimen de género y posibles causas de desmayos. Inicialmente, él sostuvo que su pareja se había desvanecido por deshidratación. Sin embargo, la autopsia determinó que la muerte ocurrió por asfixia mecánica.

Contradicciones en la declaración


Cuando compareció ante la justicia, Cardozo intentó desvincularse del crimen, pero presentó versiones inconsistentes. A pesar de su negación, los jueces lo imputaron por homicidio doblemente calificado. La investigación continúa y en los próximos días podrían surgir nuevas pruebas que refuercen la acusación.