Grave bajante del río Uruguay inhabilita el paso fronterizo Panambí-Vera Cruz
La bajante del río Uruguay afecta el cruce internacional Panambí-Vera Cruz. Prefectura suspende temporalmente el servicio de balsa por seguridad.

Las autoridades de la Prefectura Naval Argentina informaron la suspensión temporal del paso fronterizo entre Panambí (Argentina) y Puerto Vera Cruz (Brasil) debido a la pronunciada bajante del río Uruguay. El último registro del nivel del agua, tomado este miércoles 12 de marzo, indicaba 1,70 metros y en descenso, lo que imposibilita la navegación segura de embarcaciones, incluyendo el servicio diario de balsa que conecta ambas localidades.
La disminución del caudal ha sido progresiva. El día anterior, el río registraba 1,80 metros, mientras que el nivel más alto en los últimos días se registró el 28 de febrero con 2,5 metros. Este descenso constante del agua ha generado dificultades en la operatividad del servicio fluvial, obligando a las autoridades a tomar medidas preventivas.
Impacto en la conectividad y economía local
La suspensión del servicio de balsa afecta directamente la movilidad de personas y mercancías entre ambas orillas. Habitantes de la región dependen de este cruce para actividades comerciales, laborales y familiares, por lo que la interrupción del servicio genera preocupación en la comunidad.
Las autoridades monitorean la situación y evalúan medidas alternativas mientras se espera una recuperación del caudal del río Uruguay. Se recomienda a los viajeros estar atentos a las actualizaciones oficiales sobre la reapertura del paso fronterizo.