Provinciales

IPRODHA lanza el primer sorteo del año para premiar a los adjudicatarios que cumplen con sus pagos

El IPRODHA realiza su primer sorteo del año para premiar a adjudicatarios al día, cancelando 24 cuotas de sus viviendas.

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) anunció que el miércoles 30 de abril realizará el primer sorteo estímulo del año, dirigido a los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus viviendas. Este evento forma parte de una estrategia implementada desde 2024 para reconocer el esfuerzo de las familias que cumplen puntualmente con sus obligaciones.

Este año, por segunda vez consecutiva, el IPRODHA realizará tres sorteos anuales, a diferencia de años anteriores en los que la premiación era única. Esta mejora fue establecida mediante la Resolución Reglamentaria 236/24, con el objetivo de triplicar la cantidad de familias beneficiadas en toda la provincia.

Un alivio económico en tiempos difíciles

El premio que recibirán los adjudicatarios ganadores consiste en la cancelación de 24 cuotas de sus respectivos planes de amortización. Desde el área de Recupero del IPRODHA destacaron que este beneficio representa un significativo alivio económico para las familias, especialmente en un contexto económico desafiante. Además, invitaron a quienes tienen cuotas pendientes a regularizar su situación para poder ingresar automáticamente en el padrón de participantes.

Más oportunidades para los adjudicatarios cumplidores

Además del sorteo de abril, ya están programadas dos nuevas premiaciones para los meses de agosto y diciembre, consolidando un calendario anual que incentiva el cumplimiento de las obligaciones. El sorteo se llevará a cabo con la colaboración del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), utilizando plataformas virtuales para garantizar la transparencia y permitir que los interesados puedan seguir el proceso en tiempo real.

El IPRODHA reafirma así su compromiso con las familias misioneras, promoviendo no solo la responsabilidad en el pago de las cuotas, sino también el acceso a beneficios que fortalecen su seguridad habitacional.