La abogada Aryhatne Bahr presente en una jornada de concientización sobre ciberdelitos
Más de 120 jóvenes participaron en un taller clave sobre grooming, sexting y uso responsable de tecnologías digitales.

En el Instituto Superior La Inmaculada de Apóstoles, más de 120 estudiantes participaron de una jornada de concientización sobre ciberdelitos y los riesgos asociados al uso cotidiano de la tecnología. La actividad, organizada por la Asociación Civil Misionerismo Sin Fronteras junto a la Vicegobernación de Misiones, ofreció una charla-taller con especialistas en ciberseguridad, enfocada en temas como el grooming, sextorsión, ciberbullying, apuestas online y el manejo seguro de redes sociales.
La abogada Aryhatne Bahr, reconocida por su labor en Derecho Digital, fue una de las principales disertantes. Según explicó, el encuentro fue “dinámico y participativo”, con una destacada implicancia por parte de los adolescentes, quienes compartieron sus dudas y experiencias sobre el uso de tecnologías en su vida diaria.
La voz de los jóvenes y el rol clave de los adultos
Aryhatne Bahr subrayó la importancia de estos espacios de diálogo: “Fue impactante ver el nivel de interés de los chicos. Se acercaban al final de la charla para seguir preguntando, eso es un claro indicador del impacto positivo”. También enfatizó que muchos adolescentes aprenden a manejar dispositivos y redes sin acompañamiento adulto, lo que evidencia una necesidad urgente de guiar y educar desde el hogar y las instituciones.
La especialista remarcó que los jóvenes utilizan más de 40 aplicaciones en su vida diaria, un número significativamente superior al de los adultos. En este contexto, subrayó que el entorno digital no solo expone a riesgos como el grooming, sino también a estafas, apuestas y otras amenazas virtuales. Bahr instó a los adultos a involucrarse en la educación digital de los adolescentes para construir un entorno más seguro.