EcologíaProvinciales

Primer caso en el mundo: Misiones contrató un inédito seguro para cuidar a su “Rey de la Selva”

Misiones crea un inédito seguro gratuito para productores, que protege al yaguareté y evita la caza de represalia.

La provincia de Misiones, junto a Río Uruguay Seguros y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), diseñó un seguro revolucionario que evita la caza del yaguareté compensando a los productores que sufren pérdidas por ataques a su ganado. Esta cobertura no tiene costo para los beneficiarios y marca un hito global en políticas públicas para la conservación de especies.

Facundo Sartori, ministro del Agro, y Emilce Errubidart, sostienen la póliza del seguro para proteger a los yaguaretés, a su izquierda, Juan Carlos Godoy, presidente de Rio Uruguay Seguros

Con aproximadamente 250 ejemplares en Argentina —de los cuales solo unos 90 viven en Misiones— el yaguareté enfrenta una amenaza directa: la caza de represalia. El gobierno provincial desarrolló esta póliza para prevenir ese tipo de acciones y fomentar la convivencia entre los productores y la fauna silvestre. El plan comenzará en la zona de Andresito, vecina al Parque Nacional Iguazú, y luego se extenderá al resto de la provincia e incluso a otras regiones del país.

Una herramienta concreta para la conservación ambiental


Cuando un productor detecta un ataque del yaguareté a su hacienda, notifica a la aseguradora. Inmediatamente, un perito verifica los daños y entrega una compensación económica basada en el valor de mercado del animal afectado. El seguro cubre vacas, chanchos y ovejas, y también establece un valor fijo en caso de perros.

El Ministerio del Agro, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMIBio) y varias ONGs trabajaron durante un año en este modelo, que hoy posiciona a Misiones como una provincia líder en políticas de conservación. Además, la provincia impulsa otras estrategias ambientales, como la emisión de bonos de carbono y la protección del bosque nativo, que refuerzan su compromiso con el equilibrio ecosistémico.