Comercio

Misiones se suma a la transparencia fiscal: cambios en las facturas y su impacto en los consumidores

Las facturas en Misiones deberán detallar impuestos nacionales, provinciales y municipales, brindando mayor transparencia sin reducir precios.

Desde este año, los consumidores en Misiones podrán visualizar en sus facturas un desglose claro de los impuestos aplicados a cada compra. Esto se debe a la reciente adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.743 de Transparencia Fiscal para el Consumidor. La medida busca informar con precisión el impacto impositivo en los precios de bienes y servicios, sin que ello implique una reducción en los costos finales para los compradores.

El director de Defensa del Consumidor de Misiones, Alejandro Garzón Maceda, explicó que esta normativa exige la discriminación del IVA, ingresos brutos y tasas municipales en cada factura. «El sistema impositivo en Argentina es regresivo, pero esta norma permite que los ciudadanos sepan qué carga tributaria recae sobre cada producto», afirmó el funcionario.

Dificultades para los comercios y adaptación del sistema

Si bien la normativa busca brindar mayor transparencia, su implementación supone desafíos para los comerciantes. La adecuación de los sistemas de facturación puede representar un costo adicional, especialmente para aquellos negocios que no cuentan con software actualizado. “No es solo una cuestión de voluntad, sino también de costos y operatividad”, destacó Garzón Maceda, remarcando que todos los comercios deben adaptarse, sin excepciones.

Además, la provincia de Misiones trabaja en un marco legal que permita coordinar la aplicación de la normativa con la autonomía municipal. Según el funcionario, es necesario que la legislación provincial regule cómo deben facturar los comercios sin generar conflictos con las jurisdicciones locales.

El impacto en los consumidores y el cumplimiento obligatorio

Aunque los consumidores no suelen solicitar esta información, la ley exige su cumplimiento. De no aplicarse correctamente, los comercios y la provincia podrían quedar expuestos a sanciones por incumplimiento. “Es una obligación y no cumplirla puede interpretarse como una falta de transparencia en la carga impositiva”, concluyó Garzón Maceda.

En la práctica, los compradores podrán ver en su factura el precio neto de los productos antes de impuestos y el desglose detallado de los tributos que se aplican. Esta medida no reducirá los precios, pero sí permitirá a los consumidores conocer con exactitud cuánto pagan en impuestos al realizar sus compras.