Niña con cáncer es deportada junto a su familia y pierde acceso a tratamiento en EE.UU.
Familia es deportada de EE.UU., dejando a su hija con cáncer sin tratamiento. Organizaciones denuncian la falta de derechos en el caso.

Sara, una niña de 10 años con cáncer cerebral, viajaba con su familia desde su hogar en Texas hasta un hospital en Houston para recibir tratamiento. Sin embargo, esta vez el trayecto terminó en una deportación. Sus padres, indocumentados pero residentes en EE.UU. por más de una década, fueron detenidos en un puesto de control fronterizo y expulsados junto con cinco de sus hijos a México.
A pesar de presentar documentos médicos y legales que justificaban su viaje, la Patrulla Fronteriza bloqueó su paso. La familia tuvo que decidir entre separarse o ser deportada en conjunto, optando por la segunda opción. Ahora, Sara está en México sin la atención especializada que necesita.
Denuncias y repercusiones
El Texas Civil Rights Project denunció el caso ante el Departamento de Seguridad Nacional, argumentando violaciones a los derechos civiles y negligencia humanitaria. La organización destaca que la familia debía presentar su caso ante un juez de inmigración en lugar de ser expulsada sin proceso.
Según activistas, la política migratoria estadounidense afecta a familias con niños nacidos en EE.UU., privándolos de sus derechos y de atención médica esencial. La madre de Sara pidió apoyo a las autoridades para regresar y garantizar el tratamiento de su hija, quien enfrenta graves complicaciones de salud.
El caso generó indignación en organizaciones de derechos humanos, que alertan sobre el aumento de deportaciones con las nuevas medidas migratorias. Mientras tanto, la familia de Sara sigue luchando por regresar a EE.UU. y obtener la asistencia médica urgente que la menor necesita para sobrevivir.
*Nombres ficticios elegidos por los protagonistas para proteger su identidad