Provinciales
Alerta Máxima: Trece Departamentos de Misiones en Riesgo Alto de Incendios
La Dirección de Alerta Temprana de Misiones ha emitido una alerta urgente: trece departamentos de la provincia se encuentran bajo un índice de peligro de incendios clasificado como «ALTO», mientras que tres departamentos están en riesgo «MUY ALTO». Esta situación, agravada por las altas temperaturas y la sequía extrema, ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y a mantener a las brigadas de bomberos en estado de alerta permanente.
Según el informe oficial, durante los días 30 y 31 de enero de 2025, los bomberos de Misiones intervinieron en múltiples emergencias. En Garupá, controlaron una quema de basura en el barrio Don Santiago. En Posadas, extinguieron un incendio de malezas que afectó cuatro hectáreas en las calles 210 y 73. Además, en Oberá, se registró un principio de incendio estructural en el barrio Tres Esquinas, mientras que en Santa Ana, un incendio de malezas consumió cinco hectáreas en la zona rural del Cerro Santa Ana.
Medidas de Prevención y Concientización
Ante esta crítica situación, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología ha reiterado su llamado a la población para extremar las precauciones y colaborar en la prevención de incendios. Las autoridades destacan que la mayoría de los incendios tienen origen humano, ya sea por descuidos en el uso del fuego o por acciones intencionales.
Entre las recomendaciones principales se encuentran:
- Mantener los lotes limpios y libres de basura.
- Evitar arrojar colillas de cigarrillos en zonas secas.
- No realizar quemas domiciliarias o de residuos.
- Reportar inmediatamente cualquier foco ígneo a las autoridades.
Además, las quemas controladas han sido suspendidas en toda la provincia, y se ha alertado sobre los efectos del humo en la calidad del aire y la visibilidad en rutas, lo que representa un riesgo adicional para la seguridad vial.
Impacto Ambiental y Social
Los incendios no solo representan un peligro inmediato para la población, sino que también tienen un impacto devastador en el medio ambiente. La pérdida de vegetación, la degradación del suelo y la afectación de la fauna local son algunas de las consecuencias más graves. Además, el humo generado por los incendios puede causar problemas respiratorios en las personas, especialmente en niños y adultos mayores.
Llamado a la Acción
Las autoridades insisten en que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar catástrofes. «La colaboración ciudadana es fundamental en estos momentos críticos. Pequeñas acciones, como mantener los terrenos limpios y evitar el uso del fuego, pueden marcar la diferencia», señaló un portavoz del Ministerio de Ecología.
Mientras tanto, las brigadas de bomberos continúan trabajando sin descanso para controlar los focos activos y minimizar los daños. La provincia de Misiones enfrenta un desafío ambiental sin precedentes, y la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos será clave para superarlo.