Conéctese con nosotros

Actualidad

Crean el Registro Único Virtual para la Inscripción de Autos 0 km de Forma Remota

El Registro Único Virtual agilizará la inscripción de autos 0 km de manera remota, reduciendo burocracia y costos.

Registro Único Virtual

El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que permitirá inscribir automóviles 0 km de forma remota. Esta medida busca agilizar los procesos burocráticos y reducir costos, facilitando el acceso a los trámites desde cualquier lugar.

Un Paso Hacia la Digitalización de Trámites

La Disposición 74/2025, publicada en el Boletín Oficial, habilita este régimen digital para inscribir vehículos nuevos. El RUV comenzará con la inscripción de autos 0 km de fabricación nacional e importados que cumplan con ciertos requisitos. En el futuro, el sistema se extenderá a otros tipos de vehículos, con el objetivo de alcanzar un registro 100% digital.

Esta iniciativa busca eliminar la necesidad de trámites presenciales, reduciendo tiempos de espera y costos asociados. Además, se prevé que contribuirá a descongestionar las oficinas de los Registros Seccionales, facilitando la gestión tanto para los usuarios como para las autoridades.

Implementación del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA)

El Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) entrará en vigencia el 19 de febrero de 2025. Este sistema proporcionará la información necesaria para completar los trámites de inscripción de manera eficiente y segura. Su implementación estará a cargo del Departamento de Servicios Informáticos, que dictará los instructivos correspondientes.

El RUNA facilitará la verificación de datos y agilizará la carga de información en el sistema, permitiendo una gestión más rápida y precisa. Además, su integración con el RUV optimizará el proceso de inscripción de vehículos, mejorando la experiencia del usuario.

Nuevas Herramientas Digitales: LDU y CDA

Para complementar el RUV, se implementó el Legajo Digital Único (LDU), una herramienta que centraliza la información del vehículo en formato digital. Esto permitirá una gestión más ordenada y segura de los datos, reduciendo la necesidad de documentación en papel.

Además, se creó el Certificado Digital Automotor (CDA), que tiene como objetivo reducir los tiempos y costos asociados a la impresión de documentos físicos. Con el CDA, los usuarios podrán acceder a sus certificados de forma digital, simplificando el proceso y mejorando la seguridad de la información.

Beneficios para los Ciudadanos y el Estado

Según el Ministerio de Justicia, esta reforma busca descomprimir la afluencia presencial en los Registros Seccionales y generar un ahorro significativo para los ciudadanos. El ministro Mariano Cúneo Libarona destacó que el objetivo final es tener un sistema de registro 100% digital, eliminando formularios físicos y generando un ahorro anual estimado de más de 83 mil millones de pesos.

Además del ahorro económico, la digitalización de los trámites registrales reducirá la carga administrativa para las autoridades y mejorará la eficiencia del sistema. Esta medida también representa un paso importante hacia la modernización del Estado, en línea con las políticas de simplificación y desburocratización impulsadas por el Gobierno.

Un Plan de Modernización en Marcha

Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de modernización del sistema registral automotor, en línea con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei durante su campaña electoral. Entre las medidas ya implementadas se incluyen el cierre de 320 Registros, la digitalización de la cédula azul en la aplicación Mi Argentina, la eliminación del CETA y la reducción del arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo.

Además, se ha dejado de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas, lo que representa un alivio económico para los ciudadanos. Con estas acciones, el Gobierno busca transformar el sistema registral en un modelo más ágil, eficiente y accesible para todos.

Copyright © 2024 | Red de Noticias 7 | Canal 7 | Radio 7 | Propiedad de Javier Karuchek | Diseño web por Enrique Olivera