Provinciales

Misiones lidera el debate federal sobre salud, ambiente y turismo sostenible

Misiones lidera la agenda legislativa federal en cambio climático, salud pública y turismo sostenible con fuerte participación interprovincial.

La Cámara de Representantes de Misiones albergó el noveno encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas. Participaron presencialmente 52 legisladores de 19 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Otros representantes se sumaron en forma virtual.

Durante la apertura, el presidente del Parlamento misionero, Oscar Herrera Ahuad, dio la bienvenida y destacó la importancia de los temas tratados. En especial, subrayó el avance legislativo en salud pública, sostenibilidad ambiental y desarrollo turístico.

“Nuestra legislatura aborda entre 60 y 70 proyectos de ley por período. Muchos están enfocados en el ambiente y la salud, lo que refleja nuestras prioridades”, señaló. Recordó también que Misiones fue la primera provincia en crear por ley el Ministerio de Cambio Climático.


Avances en salud pública y sostenibilidad ambiental

Herrera Ahuad destacó los logros sanitarios de la provincia. Mencionó la creación del Instituto Misionero del Cáncer y el uso de tecnología de punta, como el equipo PET y el sistema Da Vinci para cirugías robóticas. Remarcó que Misiones sanciona entre 10 y 12 leyes de salud por año.

El ministro de Salud, Héctor González, valoró la continuidad de las políticas públicas en el tiempo. “Hoy muchos tratamientos se realizan en la provincia, cuando antes requerían trasladarse a Buenos Aires o Rosario”, afirmó. También señaló que el sistema de salud provincial redujo notoriamente los índices de mortalidad infantil y materna.

El ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, puso en valor el rol de Misiones como líder ambiental. La provincia integra la Alianza Verde Argentina y protege 1,5 millones de hectáreas de selva paranaense, el último gran remanente de este bioma en el mundo.


Turismo inteligente y crecimiento económico local

El subsecretario de Turismo, Ramiro Ramírez Varela, resaltó que Misiones fue la primera provincia argentina en ingresar a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes. Señaló que eventos deportivos y culturales impulsan una ocupación hotelera plena en varias ciudades.

“Semana Santa tendrá cifras récord. Esto muestra que el turismo genera un verdadero derrame económico en la sociedad”, expresó. Añadió que la presentación técnica de Misiones ante otras provincias incluirá su experiencia en innovación, sostenibilidad y accesibilidad.


Un espacio federal que se consolida

La directora de Legislaturas Conectadas, Fernanda Marante, celebró la consolidación del programa y anunció la creación de una nueva comisión dedicada a la salud. “El federalismo y el pluralismo son los pilares de este espacio”, aseguró.

El encuentro concluyó con la entrega de la Declaración de Interés Provincial y el inicio del trabajo en comisiones. Los legisladores recorrieron el Embajador Legislativo Misionero, una iniciativa que promueve la participación ciudadana en todo el territorio provincial.

Misiones reafirma su lugar como referente nacional en políticas públicas innovadoras, sustentables y centradas en el bienestar colectivo.