
El próximo 26 de abril de 2025, el Parque Provincial del Moconá será el escenario de la 5° Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo, una propuesta que celebra la riqueza natural de Misiones y promueve el turismo sostenible. Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá charlas educativas, interpretación ambiental, observación de aves y una feria de artesanías, consolidándose como una cita imperdible para toda la familia.
Organizada con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y difundir prácticas ecoturísticas responsables, esta fiesta se ha convertido en un espacio de encuentro entre visitantes, especialistas y emprendedores locales que buscan poner en valor los recursos naturales y culturales de la región.
Cronograma tentativo – Todas las actividades sujetas a las condiciones climáticas
SÁBADO 26
7.00 hs: Salida de observación de aves en Don Moconá Virgin Lodge. Inscripciones:
https://forms.gle/MbcFmdjUr3BryyD68
9.00 hs: Parque Provincial Moconá. Puesta en común/charla destinada a participantes de la
observación en Virgin Lodge con presentación del Programa Ruta de las Aves y muestra fotográfica
itinerante.
9.30 hs: Apertura de la jornada a cargo de autoridades
10.00 hs: Presentación Parque Pcial Moconá – características generales. Ministerio de Ecología
10.30 hs: Presentación del Programa del Ministerio de Turismo: Rastro Activo – Dirección de
Fiscalización.
11.00 hs: Presentación de actividades turísticas a operar dentro del Parque Moconá – Subsecretaría
de Parques turísticos
11.30 hs: Presentación “experiencias exitosas de actividades dentro de los Parques Provinciales”
– Clarisa Reinaldo, operadora de Salto Encantado.
12.00 hs: Tiempo libre para almuerzo.
13.00 hs a 15.00 hs: Realización de actividades turísticas OPCIONALES dentro del Parque Moconá,
para los participantes de la jornada:
● Senderismo – sin costo para los participantes – cupos limitados
– Chachi: Guía Gloria / Guía Evelin Muke
– La Gruta: Guía Correa “el Rafa” / Guía Cristian Dos Santos
● Paseo en gomones por los Saltos (20% de descuento para los participantes inscriptos)
● Kayak – Sin costo para los participantes – cupos limitados
– Prestador: Roberto Ross – HOSTEL Y CABAÑAS BUENA VISTA, RA – 010
Detalles de la actividad:
– Horario de inicio y finalización: 14hs a 15:30hs.
– Recorrido: Inicio puente Arroyo Yabotí – Embarcadero Virgin Lodge.
– Extensión total: 2,5 km
– Dificultad de la actividad: baja
– Seguro para los participantes.
– Cantidad máxima de participantes: 6 personas.
● Cicloturismo – Sin costo para los participantes – cupos limitados
Prestador: Brandan Aranguren Lucas – La Perla De La Selva Turismo Aventura RA-013
Detalles de la actividad:
– Horario de Inicio y Finalización: 13hs a 14hs.
– Recorrido: Ingreso Parque Provincial Moconá – hasta Embarcadero
– Extensión total: 2km.
– Dificultad de la actividad: media
– Seguro para los participantes.
– Cantidad máxima de participantes: 5.
15.30 hs: Cierre de la jornada en el Parque Provincial Moconá.
Plaza Belgrano – El Soberbio
18.00hs: Feria de Productos regionales
20.00 hs a 22.00 hs: Programa en vivo chamamecero de Misiones al Mercosur
Domingo 27 7° Edición De La Limpieza Binacional Del Río Uruguay
El domingo 27 de abril, se llevará a cabo la 7° Edición de la Limpieza Binacional del Río Uruguay, una iniciativa que une a comunidades de Argentina y Brasil en un esfuerzo conjunto por la protección del medio ambiente. La jornada tiene como objetivo remover residuos de las orillas y concientizar sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos compartidos.
El evento convoca a voluntarios, organizaciones civiles, instituciones educativas y autoridades de ambos países para trabajar en simultáneo a lo largo de diferentes puntos del río. Esta acción conjunta refuerza el compromiso regional con la sostenibilidad y la cooperación internacional en temas ambientales.