Crecida del Río Pilcomayo en Salta: Destrucción y Evacuación Masiva Ante la Emergencia
La crecida del río Pilcomayo en Salta deja más de mil evacuados, casas destruidas y comunidades aisladas. Autoridades intensifican esfuerzos.

El río Pilcomayo ha alcanzado niveles alarmantes en la provincia de Salta, generando una grave crisis en varias localidades. Con una altura de 6,38 metros el miércoles y aún sin descender el viernes, la crecida ha afectado enormemente a la población. Más de mil personas han sido evacuadas, mientras las autoridades trabajan sin descanso para mitigar los daños. En áreas como Misión La Paz, los pobladores permanecen completamente aislados, con las condiciones empeorando conforme avanza la situación.
Operativos de evacuación y ayuda humanitaria
Desde el domingo, el Ejército Nacional se unió a los esfuerzos de evacuación, apoyando a las comunidades más afectadas, como Hito 1 y Santa María. Con 47 vehículos y 84 efectivos, las fuerzas de seguridad y el Comité de Emergencias (COE) han trabajado arduamente para trasladar a los habitantes a zonas más seguras y proporcionarles agua potable, alimentos y atención médica. Mientras tanto, más de 150 policías y 100 efectivos de Gendarmería coordinan la logística de la emergencia y la seguridad en las zonas inundadas.
Crisis humanitaria y situación sanitaria en aumento
El impacto de la crecida no solo afecta a las infraestructuras, sino también a la salud de los afectados. Equipos médicos fueron desplegados en las áreas más golpeadas para asegurar que los habitantes reciban atención adecuada. En Misión La Paz, las familias enfrentan una grave escasez de alimentos y suministros. Ante la crisis, se está monitoreando constantemente el nivel del agua, que ha llegado a un preocupante 6,51 metros.