Salud

DÍA MUNDIAL DE LA SALÚD, Misiones lidera en cirugías plásticas y reconstructivas

Misiones logra realizar casi 2 mil cirugías plásticas desde 2024, destacándose en tratamientos complejos como quemaduras y cáncer de mama.

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” ha implementado un sistema colaborativo que descentraliza los servicios médicos en toda la provincia de Misiones. Desde la habilitación del quirófano especializado en 2024, se registraron más de 1.800 cirugías plásticas, con un promedio de ocho intervenciones diarias. Este avance permitió atender patologías de alta complejidad, como quemaduras graves, tumores de piel, cáncer de mama y reconstrucción de miembros afectados por accidentes o enfermedades.

La estrategia incluye el trabajo conjunto con otros hospitales regionales, como el Samic de Eldorado y el Hospital de Fátima de Garupá, así como apoyo técnico y logístico de instituciones como la Fundación Parque de la Salud y el Gobierno provincial. Esta coordinación interinstitucional acerca tratamientos especializados a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, eliminando barreras geográficas y garantizando una atención integral de calidad.


Enfoque multidisciplinario marca la diferencia en pacientes pediátricos y adultos

El Hospital Samic de Eldorado se destaca dentro de esta red gracias a su equipo liderado por la Dra. Verónica Ojeda. Con un quirófano especializado en quemaduras, este centro realiza entre siete y ocho cirugías diarias, priorizando la atención a pacientes pediátricos y adoptando un enfoque multidisciplinario. Nutricionistas, psicólogos y otros profesionales complementan los procedimientos quirúrgicos para abordar no solo las necesidades físicas, sino también emocionales y sociales de los pacientes.

Este esquema se extiende a tratamientos como biopsias, palmioterapia y cirugías reconstructivas, que requieren la colaboración de especialistas en ginecología, traumatología y cirugía torácica. La integración de diversas áreas médicas refuerza la efectividad de los resultados y mejora la capacidad de respuesta ante patologías críticas. Gracias a estas políticas públicas innovadoras, Misiones se posiciona como un referente nacional en la atención de salud pública especializada.