El misterio del mal olor corporal: cómo las bacterias convierten el sudor en un problema incómodo

Por qué el sudor no huele hasta que actúan las bacterias

El sudor es inodoro por naturaleza, pero el contacto con bacterias como Staphylococcus hominis y Corynebacterium lo convierte en olores fuertes. Estas bacterias descomponen proteínas y lípidos del sudor, generando compuestos responsables del mal olor. Las axilas y los pies son zonas críticas por la alta presencia de glándulas sudoríparas apocrinas, que producen un sudor más denso, ideal para la proliferación bacteriana.

Factores que intensifican el mal olor y cómo controlarlo

El olor corporal varía según la genética, la alimentación y el estrés. El consumo de alimentos ricos en azufre, como ajo y cebolla, aumenta la producción de compuestos olorosos. Además, el sudor producido por estrés es más espeso, favoreciendo el mal olor. Para reducirlo, se recomienda una adecuada higiene, el uso de desodorantes, ropa transpirable y una dieta equilibrada.

Volver al botón superior