Obispo Bitar Clama por Diálogo Urgente en la Crisis del Sector Yerbatero

En medio de una creciente tensión en el sector de la yerba mate, el obispo de la diócesis de Oberá, monseñor Damián Bitar, ha emitido un llamado contundente a través de una carta abierta. En ella, insta tanto a los dirigentes políticos como a los actores económicos a sentarse a dialogar con los pequeños productores yerbateros, quienes enfrentan una grave crisis tras la eliminación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y la desregulación del mercado impulsada por el Gobierno nacional.

Este conflicto no solo amenaza la subsistencia de los productores, sino también la estabilidad de las familias y comunidades que dependen de esta actividad económica clave. Según el obispo, es fundamental encontrar soluciones equitativas que prioricen el bien común y garanticen la sostenibilidad del sector.


La Fe y la Justicia Social como Guía para Resolver el Conflicto

En su mensaje, monseñor Bitar subrayó la importancia de actuar con responsabilidad ante este escenario crítico. «Respetuosamente pido a los dirigentes políticos y económicos que se sienten a dialogar con los productores y que busquen soluciones que garanticen su supervivencia y bienestar», expresó. Además, hizo un llamado a los pequeños productores para que mantengan disposición al diálogo y encuentren puntos comunes con otros actores involucrados.

El prelado también destacó la necesidad de apoyo ciudadano hacia cualquier iniciativa que busque resolver esta problemática de manera justa y equitativa. “Que la fe nos sostenga y la búsqueda del bien común nos oriente ante esta compleja situación”, concluyó, exhortando a todos a trabajar juntos por un futuro más justo y pacífico para el sector yerbatero.

spot_img

Actualidad

Se incendió un ómnibus en San José: no se registraron personas lesionadas

Este sábado 12 de julio, pasadas las 13 horas,...

Economía virtuosa

Por Aníbal Blasco. La alianza entre el Estado y el...
spot_img
spot_img
spot_imgspot_img