Productores yerbateros no pagan Ingresos Brutos
El Gobierno de Misiones reafirma que el sector yerbatero primario está exento de impuestos y que la industria paga una baja alícuota.

El Gobierno de Misiones reiteró que los productores primarios de yerba mate están exentos del pago de Ingresos Brutos y que la industria, incluidos secaderos y molinos, solo tributa una alícuota del 1,5%. La aclaración surge en un contexto de protestas dentro del sector, donde se reclama por los bajos precios de la materia prima. Según el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, esta medida refleja un acompañamiento al productor, desmintiendo que los impuestos provinciales sean la causa de la crisis de precios, la cual atribuye a las políticas de desregulación del Gobierno nacional.
Impacto de la desregulación en el mercado yerbatero
Safrán explicó que la eliminación de las funciones regulatorias del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ha generado incertidumbre en la determinación del precio de la hoja verde. Ahora, el valor de la materia prima es fijado directamente por el mercado a partir de transacciones entre la industria y los productores, lo que ha generado preocupación en el sector. Frente a este escenario, el Gobierno provincial trabaja en estrategias para mitigar el impacto negativo y garantizar un precio justo para los productores.
Estrategias para mejorar la comercialización
Entre las acciones propuestas, se busca expandir la yerba mate a nuevos mercados internacionales con el objetivo de aumentar la demanda y mejorar el precio de la hoja verde. En este sentido, el gobernador Hugo Passalacqua sostuvo reuniones con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para fortalecer la exportación del producto y brindar asistencia técnica a pequeños molinos y cooperativas que deseen incursionar en el comercio exterior.
Además, el Gobierno provincial planea implementar un sistema de trazabilidad para transparentar las transacciones dentro del mercado yerbatero. Este mecanismo permitirá a los productores conocer qué industrias ofrecen mejores precios y plazos de pago, incentivando prácticas comerciales más equitativas.
Con estas medidas, la provincia de Misiones busca sostener la rentabilidad del sector yerbatero en un contexto de cambios estructurales a nivel nacional.