Provinciales

Martín Sereno, ex diputado del PAyS fue acusado de fraude: cooperativa lo señala por desvío millonario

Denuncian a Martín Sereno por desviar $4 millones destinados a una cooperativa de trabajo en Misiones. Exigen una investigación.

Nidia Pintos Silveira, presidenta de la cooperativa «Del Pueblo Evita», denunció penalmente al exdiputado provincial Martín Sereno por presunto desvío de fondos. Según la acusación, el dinero debía destinarse a una asociación de colonos en Gobernador Roca, pero habría sido redirigido a otra cooperativa en Comandante Andresito.

La denuncia, presentada ante la Fiscalía de Instrucción de Jardín América, sostiene que Sereno promovió un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones para la venta de productos frutihortícolas. Sin embargo, la cooperativa nunca recibió el pago correspondiente.

En septiembre de 2024, el exlegislador propuso que «Del Pueblo Evita» abasteciera con frutas y verduras al Sistema de Cocina Centralizada del Ministerio. Se pactó una venta de $10 millones, con pagos programados tras cada entrega. Sereno se comprometió a gestionar la logística y la documentación necesaria.

Entrega de productos y desvío de fondos

El 20 de septiembre, la cooperativa realizó su primera entrega en el Mercado Central de Misiones SEM. El envío, valuado en $4 millones, incluyó zapallo, cebollita de verdeo, perejil, mandioca, morrón, tomate y zanahorias. La mercadería fue transportada en un camión de la Fundación Proeco San Miguel, vinculada a Sereno, y recibida por el encargado de la Cocina Centralizada, quien emitió un comprobante de recepción.

A pesar de esto, la cooperativa no recibió el pago correspondiente. Sereno habría argumentado que el retraso se debía a trámites burocráticos del ministerio. Sin embargo, el 4 de diciembre de 2024, Pintos Silveira y otros miembros de la cooperativa acudieron a la cartera social y descubrieron que el dinero había sido transferido a otra cooperativa, «Cabure-í», de Comandante Andresito, que tendría vínculos con Sereno y el Movimiento Evita.

Investigación y reclamo de justicia

Según la denuncia, el contador de Sereno presentó documentación respaldando un pago de $10 millones, de los cuales $4 millones correspondían a la producción de «Del Pueblo Evita». La presidenta de la cooperativa, al no recibir los fondos, tuvo que solicitar un préstamo personal para pagar a los productores que participaron en la entrega.

En la denuncia penal, solicitan que se investigue a Sereno por fraude y se tomen medidas como allanar la sede de «Cabure-í» y revisar los documentos administrativos del Ministerio de Desarrollo Social. También piden citar a declarar a Eduardo Manuel Benítez y Jorge Rubén Franco, quienes participaron en la entrega de los productos.

Ahora la cooperativa busca negociar directamente con el ministerio para continuar con el convenio sin intermediarios y evitar nuevos problemas con los pagos.