Productores yerbateros mantienen el cese de cosecha y exigen medidas urgentes al Gobierno
Productores de Misiones continúan con el cese de cosecha exigiendo precios justos y una reunión clave en Buenos Aires en abril.

La Mesa Yerbatera Permanente se reunirá este lunes con el objetivo de continuar el debate sobre el precio de la hoja verde. Productores de San Pedro y San Vicente han decidido mantener el cese total de la cosecha hasta que se avance en un acuerdo concreto. Su principal demanda es establecer un precio mínimo que garantice la rentabilidad del sector, luego de que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 eliminara la capacidad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) para fijar estos valores.
En este contexto, los productores insisten en la necesidad de una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la creación del Instituto Provincial de la Yerba Mate, lo que permitiría establecer un precio base para la materia prima. Asimismo, han solicitado que el presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad, convoque a sus pares para dar tratamiento urgente a la iniciativa.
Reunión clave en Buenos Aires y presión a los secaderos
El Gobierno de Misiones ha anunciado que impulsará la convocatoria de los legisladores nacionales para un encuentro en Buenos Aires en abril. El objetivo será exponer la crisis del sector y la necesidad de apoyo a nivel nacional. En paralelo, los productores advirtieron que cualquier secadero que inicie el acopio antes del 21 de marzo deberá pagar un precio superior al costo de producción estimado en 357 pesos, sumando además un margen de ganancia para el productor. De lo contrario, amenazan con movilizarse frente a los establecimientos que no cumplan con la exigencia.
La primera reunión de la Mesa Yerbatera Permanente contó con la participación de funcionarios del Ministerio del Agro, diputados provinciales, representantes de cooperativas y molinos, así como del sindicato de tareferos. La convocatoria a la Cámara de Molineros fue firmada oficialmente para avanzar en la definición de precios, un reclamo central para los trabajadores de la yerba mate en la provincia.
Se espera que la reunión de este lunes marque un punto clave en las negociaciones y defina el futuro de la producción en Misiones.